Síndrome trófico del trigémino. Un caso con extensión infrecuente
Resumen
El síndrome trófico del trigémino (STT) es una causa poco frecuente de úlcera facial crónica secundaria a una lesión central o periférica del nervio trigémino. Suele presentarse como una úlcera hipoestésica, sobre un área de disestesia, que respeta la línea media. Los estudios histopatológicos y de laboratorio son inespecíficos, pero útiles para descartar otras causas. El abordaje del síndrome requiere una participación multidisciplinaria y, a pesar de los esfuerzos terapéuticos, la evolución puede ser errática. Presentamos el caso de un paciente con diagnóstico tardío de STT, con compromiso extenso de la mitad izquierda del rostro.
Palabras clave: úlcera facial crónica inespecífica, síndrome trófico del trigémino.
Dermatol. Argent. 2018, 24 (1): 57-59
Trigeminal trophic syndrome. A case with infrequent extension
Abstract
Trigeminal trophic syndrome (TTS) is a rare cause of chronic facial ulcer related to the central or periferic damage to the trigeminal nerve. It is usually observed as a hypoesthesic ulcer over a dysesthesic skin area, that spares the medial line. Histology and laboratory are not specific but relevant to rule out other causes. The treatment requires multidisciplinary care and, despite therapeutic efforts, the outcome can be erratic. We present a patient with delayed diagnosis of TTS with extensive compromise of the left side of his face.
Key words: chronic facial ulcer, trigeminal trophic syndrome.
Dermatol. Argent. 2018, 24 (1): 57-59
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El/los autor/es tranfieren todos los derechos de autor del manuscrito arriba mencionado a Dermatología Argentina en el caso de que el trabajo sea publicado. El/los autor/es declaran que el artículo es original, que no infringe ningún derecho de propiedad intelectual u otros derechos de terceros, que no se encuentra bajo consideración de otra revista y que no ha sido previamente publicado.
Le solicitamos haga click aquí para imprimir, firmar y enviar por correo postal la transferencia de los derechos de autor