Papilitis lingual transitoria

Autores/as

  • Silvina González Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
  • Rodrigo Antonio Meza Romero Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, Chile
  • Teo Feuerhake Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, Chile
  • Graciela Manzur Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.47196/da.v31i1.2617

Palabras clave:

papilitis lingual transitoria, papilitis lingual, papilas fungiformes

Resumen

La papilitis lingual transitoria (PLT) corresponde a la inflamación aguda, dolorosa y transitoria de una o más papilas linguales fungiformes. Puede presentarse tanto en niños como en adultos y su etiología es multifactorial. El cuadro clínico se caracteriza por pápulas pequeñas en el dorso de la lengua, con afectación localizada o generalizada. El diagnóstico es clínico, y el tratamiento consiste en aliviar los síntomas y en corregir los factores desencadenantes. En este artículo presentamos los casos de un niño y una adulta con PLT idiopática.

Biografía del autor/a

Silvina González, Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Encargada de la Sección de Estomatología, Servicio de Dermatología

Rodrigo Antonio Meza Romero, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, Chile

Departamento de Dermatología, Red de Salud UC-Christus, Rotante de la Sección de Estomatología, Servicio de Dermatología, Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Teo Feuerhake, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, Chile

Departamento de Anatomía Patológica, Red de Salud UC-Christus

Graciela Manzur, Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Jefa del Servicio de Dermatología

Citas

I. Whitaker SB, Krupa JJ, Singh BB. Transient lingual papillitis. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod. 1996;82:441-445.

II. Kalogirou EM, Tosios KI, Nikitakis NG, Kamperos G, et ál. Transient lingual papillitis. A retrospective study of 11 cases and review of the literature. J Clin Exp Dent. 2017;9:e157-e162.

III. Lacour JP, Perrin C. Eruptive familial lingual papillitis: a new entity? Pediatr Dermatol. 1997;14:13-16.

IV. Roux O, Lacour JP; Paediatricians of the Region var-Côte d'azur. Eruptive lingual papillitis with household transmission: a prospective clinical study. Br J Dermatol. 2004;150:299-303.

V. Flaitz CM, Chavarria C. Painful tongue lesions associated with a food allergy. Pediatr Dent. 2001;23:506-507.

VI. Brannon RB, Flaitz CM. Transient lingual papillitis: a papulokeratotic variant. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod. 2003;96:187-191.

VII. Bouquot JE, Adibi SS, Sanchez M. Chronic lingual papulosis: new, independent entity or “mature” form of transient lingual papillitis? Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol. 2012;113:111-117.

VIII. Iglesias-Sancho M, Llambí-Mateos F, Salleras-Redonnet M. Drug compounding for diseases of the oral mucosa. Actas Dermosifiliogr. 2020;111:822-828.

Descargas

Publicado

2025-04-04

Número

Sección

Trabajos Originales